Guias oficiales de la Generalitat de Catalunya visitan la comarca para conocer de primera mano la oferta enoturística del Maresme

El Consorci de Promoció Turística Costa del Maresme ha organizado una formación para guías turísticos habilitados por la Generalitat de Catalunya y miembros de la Associació de Guies de Catalunya (Aguicat) enfocada al enoturismo, con una visita de conocimiento a la Denominación de Origen (DO) Alella. La misma Aguicat se ha interesado en hacer esta sesión, en la que se han visitado el Centro Enoturístico y Arqueológico de Vallmora, en Teià, y la bodega Bouquet d’Alella con la colaboración del Consorci de Promoció Enoturística del Territori DO Alella.

26 guías han participado en la formación, agotando rápidamente las plazas disponibles, lo que constata el gran interés que suscita esta rama turística que ofrece la comarca. La mayoría de guías provienen de Barcelona y alrededores y, gracias a la visita, tienen un nuevo espacio para poder recomendar de primera mano entre sus clientes.

La representante de Aguicat, Sílvia Company, ha destacado que “es una muy buena iniciativa la que tenéis por parte del Maresme porque pienso que muchos guías no son conscientes de que como de cerca lo tenemos. Con tema vinos tendemos a pensar en un Penedès, en un Priorat o en tierras un poco más lejanas y, en cambio, esto lo tenemos a media hora”. También ha alabado “estas propuestas que podemos ofrecer y que combinan historia, paisaje y enología. Por lo tanto, muchos guías podemos dar consejos y cuanto más conozcamos el territorio, más podemos aconsejar”.

El Consorci de Promoció Turística Costa del Maresme ha organizado previamente dos formaciones sobre Modernismo, en las que se han trabajado los edificios y la obra en el Maresme de los arquitectos Puig i Cadafalch y Domènech i Montaner, dos grandes referentes en Catalunya.

Ante el éxito de todas las sesiones realizadas, el Consorci prevé programas nuevas ediciones dirigidas a los guías turísticos para dar a conocer los múltiples recursos turísticos que ofrece el Maresme y que puedan traer a sus clientes, posicionando la comarca como un atractivo turístico próximo pero externo a la ciudad de Barcelona y con grandes posibilidades.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.